¿Buscas opiniones sobre Yo te presto? Esta FINTECH, sin duda ha sobresalido entre las opciones de fondeo del estilo crowdfunding en México. Reconocida cómo plataforma líder del mercado de préstamos, ha sabido ganarse su puesto con sus casi 8 años de actividad para el 2023.
Ahora bien, en Seguros y Finanzas hoy, te presentaremos las últimas opiniones de usuarios sobre el desempeño de los rendimientos, funcionamiento y seguridad.
Mostrar tabla de contenidos
Reseñas de usuarios de Yo te Presto
En el universo de internet y YouTube podrás encontrar múltiples experiencias de usuarios mexicanos que visualizaron una oportunidad ganadora con Yo te presto. Bien sea por parte de inversionistas principiantes, como aquellos con más experiencia y capital, pudieron probar sus rendimientos en tiempos de 2-3 años.
Opiniones de inversionistas
Los inversionistas, como aportantes del capital que le da vida y movimiento a la plataforma Yo te presto, presentan opiniones diversas.
Positivas
Los usuarios obtuvieron ganancias aceptables de acuerdo a su criterio han considerado que es una excelente oportunidad de crecimiento. Simple, innovadora y accesible gracias a la FINTECH, resaltando sus tasas beneficiosas en mejores rendimientos que otras plataformas.
Negativas
Algunos inversionistas más críticos con sus resultados decidieron tras sus 2 a 3 años de experiencia, elegir otros instrumentos de inversión más diversificables o con menores tasas de impuestos.
Esta fue la postura de quienes examinaron detenidamente sus resultados y afirmaron que los rendimientos reportados por la plataforma no corresponden con las ganancias netas. Aunque no son malas, pueden mejorar la transparencia de sus proyecciones.
Opiniones de acreditados
Ahora, en cuanto a los solicitantes, tenemos opiniones diversas entre los “elegidos” y los rechazados tras el filtrado de selección de Yo te presto.
Positivas
En el caso de quienes solicitaron los préstamos en Yo te presto y fueron aprobados, se les fue otorgado el crédito solicitado satisfactoriamente cumpliendo las condiciones acordadas sin problemas, haciéndoles ahorrar grandes porcentajes de interés.

Negativas
Por otro lado, existen muchísimos solicitantes que afirman haber sido rechazados más de una vez por la plataforma y esto encuentra su causa en el hecho de que la plataforma filtra con dureza los perfiles más «adecuados» para proveer los créditos de sus carteras.
Esta selectividad se refleja en las tasas de aprobación de solo 3 a 4% y rechazos de 96% de los solicitantes. Esto fue confirmado por la propia empresa públicamente como demarcación de sus altos estándares y seguridad.
Opiniones de Youtubers en Yo te presto
Aquí te dejaremos algunos ejemplos de usuarios que tomaron la oportunidad de invertir arriesgando capitales por plazos de 2 a 3 años y realizaron sus análisis para demostrar resultados concluyentes a sus seguidores y otros potenciales clientes.
Razones para usar Yo te Presto: ¿Mejor que Doopla?
Usuarios afirman que tuvieron un desempeño aceptable y mejor que en otras plataformas como Doopla. Señalan que los rendimientos sí son mayores a los que ofrecen los bancos a través de formas de inversión más segura como los CETES.
Por tanto, para ellos valió la pena para ellos probar la experiencia. Tal es el caso de Carlos Estrada en “Libertad Financiera” quien reporta sobre su primer mes de inversión.
Sin embargo, en el caso del canal de Finanzas con Rafa (2 años de inversión) si bien resalta puntos positivos no la corona como la mejor de las formas de inversión actuales. Aunque ambos coinciden en que les fue mejor que con Doopla.
Razones para no usarlo: Poca liquidez y altos impuestos
En el canal de Emilio Braune, “Cada peso cuenta”, podemos conocer su experiencia. Que si bien no es del todo “mala”, él establece varias razones por las cuales prefiere no continuar con el sistema.
Entre los puntos criticados más relevantes señala los altos impuestos aplicados sobre las ganancias FINTECH. Que las mismas no son dolarizadas, lo cual puede ser inconveniente para la inflación y por otro lado la falta de liquidez del modelo de inversión.
Una corrección que hacemos en relación a las afirmaciones del video y el mismo confirma en su comentario fijado, es que Yo te presto sí fue autorizada por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores).
¿Qué dicen los comentarios sobre Yo te presto App móvil?
La valoración que dan los usuarios de Yo te presto en sus reseñas de Google Play indican una satisfacción regular del producto. Revelando para el 2023 una calificación de 3.6 de 5 estrellas con 1,6k de valoraciones.
La gran mayoría han calificado la plataforma en 5 estrellas. Pero una importante población opina que es regular o “apesta”, que en conjunto es equiparable a las buenas opiniones. A continuación, te dejamos una muestra de las opiniones positivas y negativas sobre la app móvil.
Opiniones positivas (5 estrellas)
Existen experiencias absolutamente positivas que no recriminan en nada el servicio de la aplicación o sistema de la plataforma. Aunque también las hay positivas que encuentran existencia de errores o elementos por mejorar.
“Yo tengo tiempo usando la aplicación y jamás e tendió problemas como mencionan más usuarios, siempre mantengo actualizada la aplicación. Y para retirar e ingresar fondos tampoco e tenido porblema alguno.”
Victor Quezada. Noviembre 20, 2022.
“Muy buena app para generar rendimiento, pero tiene sus bugs. A una persona le faltan 100 pesos para completar y lo mínimo que le podemos prestar son 200, lo cual lanza error y no procede. Espero solucionen ese detalle.”
Javier Jiménez. Diciembre 18, 2022
Opiniones regulares (3 estrellas)
Lo más común es encontrarse con opiniones regulares en este medio. Por ejemplo, respecto a la limitación de la versión móvil.
Le falta: poder ingresar con huella dactilar, poder realizar retiros, gráfico de proyección de rendimientos REAL en base a la tasa de interés ponderada de los préstamos vigentes y considerando la morosidad real del portafolio. Sobre todo esto último lo considero prioridad incluso para la versión web, cuya proyección de rendimiento NO es real.
Fernando Félix. Agosto 20, 2022.
Opiniones negativas (1 estrella)
“No hay solicitudes desde hace como 3 semanas. Ya quebró o que pasa pues bajaron mucho sus calificaciones en los últimos 3 meses.”
Carol M, diciembre 28, 2022.
Conclusiones generales
Hay que decir que la mayoría de los usuarios, tanto inversionistas como solicitantes de préstamos en Yo te presto han confirmado en comentarios que la plataforma en términos, sí es confiable para operar.
Es decir, su sistema de plataforma p2p es bueno y cumple con sus funciones para permitir relaciones satisfactorias entre los participantes, dejando tan solo de un 3-5% de carteras morosas.
Sin embargo, muchos también señalan que puede mejorar en aspectos principalmente técnicos reparables con actualizaciones. Pues en esencia el modelo de su sistema ha sabido mantener una respetable estabilidad.
En el caso de las opiniones negativas, los puntos débiles más importantes señalados se relacionan con:
- Problemas con el sistema de notificaciones de préstamos. Las solicitudes son nulas o desaparecen en segundos (“Solicitudes fantasma”).
- Servicio al cliente general (tanto chat como respuestas de correo). Quejas de la atención automatizada y pobre en respuestas humanas orientadas a la solución de problemas.
- La nueva actualización de inversión por niveles. La puesta en vigencia de la niveles de inversión trajo consigo un momento de transición para los usuarios en los cuales se reporta confusión y estancamiento de la actividad productiva, pues no se permitía invertir hasta subir de nivel.
- Dificultad o errores de la plataforma en el proceso de retiro de fondos (inversionistas).
Puedes leer más sobre sus Pros y Contras en la siguiente entrada.