¿Cómo hacer una queja de Nanopay en CONDUSEF?

Última actualización:

Queja tarjeta Nanopay Condusef

¿Tienes alguna queja de Nanopay? Entonces has llegado al lugar correcto de internet. ¡Seguros y Finanzas Hoy! Donde te contamos las maneras en que puedes hacer llegar tus reclamos ante los departamentos especiales de la CONDUSEF.

En este artículo te indicaremos las principales vías de denuncia disponibles para hacer tus reclamaciones de Nanopay y te guiaremos en el proceso paso a paso. 

Formas de reportar a Nanopay en CONDUSEF

Antes de guiarte en el paso a paso queremos aclararte las formas en que puedes hacer tus reclamos y los medios con los que puedes contar para hacer llegar tus quejas a CONDUSEF.

Registro de queja en REDECO

¿Para qué sirve?

Aquí vas a presentar tu queja sobre los métodos de cobranza inadecuados o abusivos de Nanopay.

A través de esta vía se atienden de manera específica los procedimientos de la cobranza que hayan atentado a tus derechos de usuario o deudor. Para presentarla necesitarás la información relacionada al hecho de cobranza que denuncias, los datos del cobrador, deudor y medio utilizado.

Sin embargo, te advertimos que la ubicación del Despacho de Cobranza de Nanopay puede haber cambiado por razones que desconocemos, atribuibles totalmente a la responsabilidad de dicha Entidad.

El último Receptor de pagos reconocido por la empresa se denomina Líquido S.A de C.V.

Registro de queja electrónica CONDUSEF

¿Para qué sirve?

Aquí se registrará tu reclamo sobre el producto o servicio general de Nanopay en CONDUSEF.

En esta opción puedes generar un reporte completo, descriptivo y documentado de la situación irregular vivida con Nanopay. Es un proceso un poco más largo, pero te permitirá cargar suficiente documentación, establecer las pretensiones y narrar los hechos para la mejor defensa de tus derechos. Te recomendamos usar esta opción.

Cómo registrar una queja a Nanopay en REDECO en línea

Puedes realizar tu queja completamente en línea desde el portal asociado al Registro de Despachos de Cobranzas (REDECO). Para ello, solo necesitarás ingresar a través de una computadora o dispositivo móvil compatible con acceso a internet.

Se recomienda que tengas ubicada la siguiente información:

  • Nombre de la Entidad Financiera: (Oplay Digital Services, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.). También puede colocarse que no fue indicada al momento de la cobranza.
  • Nombre del cobrador y contacto.
  • Ubicación del despacho de cobranza. (Como aparezca en el contrato actualizado o de acuerdo a los comunicados que has recibido de Nanopay).
  • La causa específica o motivo de tu reporte. (Ejemplo: Cargos no reconocidos, abuso por parte del equipo de cobranza, etc).

Pasos para rellenar el formulario de queja en REDECO

  • Haz clic aquí para entrar al portal especial para quejas de Cobranzas con REDECO.
  • Lee las instrucciones en el cuadro y presiona “Cerrar” para proceder a llenar el formulario de registro de queja en línea.
  • A continuación, agrega tu información personal.
    • Indica si eres una Persona física o Moral.
    • Nombres y apellidos.
    • Edad, fecha de nacimiento, sexo.
    • CURP. (Se te solicitará que lo solicitará capturarlo en línea. Lo puedes adquirir a través de un buscador interno al que podrás acceder haciendo clic dentro de la página misma para su posterior descarga).
    • Información de contacto y ubicación: Dirección de domicilio, entidad federativa, municipio, localidad, correo electrónico y teléfonos (mínimo 1).

Lo siguiente será identificar los Datos de la Entidad Financiera (Nanopay – Oplay) y los sujetos implicados en la cobranza.

  • Sector financiero. (SOFOM)
  • Tipo de producto. (Tarjeta de crédito)
  • Medio de cobro.
  • Tipo de cobrador. (La entidad Nanopay directamente o Despacho de cobranza).

Por último, también deberás indicar información de los detalles relacionados a la queja.

  • Selecciona un Motivo de la queja.
  • Fecha de los hechos que reportas.
  • Teléfono al cual llamaron a cobrar.
  • Teléfono del cual te llamaron.
  • Confirmar si eres el cliente o un tercero.
  • Nombre del cliente titular de la deuda.
  • Nro. de cuenta asignado para pagar.
  • Nombre de la persona que realizó la cobranza.

Para finalizar, haz clic en la casilla para confirmar el medio para la notificación, consultas y seguimiento del proceso será por vía electrónica. Por último, haz clic en “Enviar

Pasos para reportar queja electrónica de Nanopay en CONDUSEF

  • Para iniciar haz clic en este enlace aquí.
  • Te recomendamos leer el fundamento legal al inferior antes de continuar.
  • Selecciona el botón de “Ingresa aquí
  • Confirma marcando la casilla para aceptar las condiciones que se plantean y haz clic en “Continuar”.

Rellenar Formulario de queja electrónica CONDUSEF

Sigue las siguientes instrucciones:

Primero necesitarás llenar los datos del formulario en línea. Entre ellos, te pedirán los siguientes.

  • Tus datos personales y fiscales.
  • Datos del Asunto de queja de Nanopay.
    • Sector Financiero: Sociedades Financieras de Objeto Múltiple E.N.R. (SOFOM).
    • Nombre de la entidad: Nanopay – Oplay Digital Services, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.
    • Tipo de producto.
    • La causa de la queja.
    • Número de tu contrato o tarjeta Nanopay.
  • La oficina más cercana que puede encargarse del caso. (Se asignará la unidad de atención de CONDUSEF según el domicilio registrado).
  • Pretensiones. ¿Qué es lo que solicitas o le reclamas exactamente a Nanopay en relación a tus derechos? Tal vez buscas que reconozcan tus pagos, o que asuman la responsabilidad por algún error que te perjudicó en tu historial crediticio.
  • Hechos. Narra claramente la situación lo más detallado y preciso que puedas. Si puedes especificar cronológicamente los hechos, mejor. Fechas de compras, momentos de pago de la línea de crédito, suspensiones o bloqueos de la tarjeta, fallas de la aplicación, afectación en buro de crédito, etc.

¿Cómo firmar la queja de Nanopay en CONDUSEF?

Antes de pasar al siguiente apartado, verifica que todos los datos que ingresaste son correctos y haz clic en Generar Formato de queja.

Esto es necesario ya que solo así podrás descargar lo escrito en un formato válido para imprimirlo y firmarlo. Después de ello lo podrás anexar juntamente con el resto de documentación.

Cómo cargar los documentos en la página de CONDUSEF

Podrás anexar la documentación necesaria cargando los siguientes archivos en Formato PDF u otro formato de imagen digital aceptada.

  • Tu identificación oficial
  • Estado de cuenta o detalles de movimiento dentro de los últimos 3 meses.
  • Comprobante de operación que alegas que hiciste.
  • Contrato.
  • Respuesta de Nanopay en relación a los hechos planteados.

Luego que hayas cargado todos los archivos procesados a la página y hayan sido reconocidos correctamente por el sistema, solo queda enviar la información.

Tendrás que hacer clic en la casilla que pone «No soy un robot» para que aparezca la opción «Enviar«. ¡Y listo! Así confirmas su envío al Registro para revisión y oportuna respuesta.

De acuerdo a la página, te deberían enviar una respuesta dentro de 5 días hábiles al correo electrónico que indicaste en el formulario con el número de registro del caso.

Preguntas frecuentes

¿Cómo te ayuda CONSUSEF con los problemas de Nanopay?

¿Te preguntas cómo puede intervenir CONDUSEF ante los inconvenientes presentados con Nanopay?

Pues bien, la CONDUSEF es la Comisión de Defensa para los Usuarios de Entidades Financieras.

Esto implica que su trabajo es el servir como intermediario para defenderte ante las injusticias que puedan cometerse contra ti en los procesos relacionados con la prestación de servicios y productos contratados por usuarios con las Entidades Financieras reguladas y asignadas a esta comisión.

Nanopay, es un tipo de entidad financiera conocido como SOFOM. Es decir, una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple inscrita en el Sistema de registro Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) y es regulada por CONDUSEF.

¿Qué puede hacer ante Nanopay la CONDUSEF?

Su función consiste en proveer apoyo para iniciar acciones que sirvan para resolver los conflictos, no resolverlos. Su rol es ser intermediario entre tú y la entidad financiera. Registra las denuncias y hace llamados a las entidades implicadas, dándoles un margen de tiempo para responderte. Si tú presentas las pruebas necesarias y en este caso, Nanopay no responde, puede ser multado.

En resumen, estas son sus principales funciones:
CONDUSEF atiende y registra tus quejas sobre injusticias con entidades financieras reguladas por ellos.

  • Te ayuda a generar un expediente con pruebas y documentación para una defensa efectiva
  • Facilita el proceso de reclamos proveyendo un sistema de queja electrónica
  • Actúa como intermediario para hacer llegar los reclamos ante la Entidad Financiera regulada y en caso de ser necesario, puede levantar multas.

Deja un comentario

Seguros & fiNANZAS

Seguros & Finanzas Hoy busca educar y mostrar a sus lectores la mejor información para mejorar sus finanzas personales. Disponemos de guías, tutoriales y comparativas sobre bancos, seguros, fintech y empresas de México.

© 2022 SEGUROS & FINANZAS HOY • Todos los derechos Reservados