¿Ya has considerado pedir préstamo en Yo te presto? Esta innovadora plataforma trae la oportunidad de adquirir créditos fácil y rápidamente a miles de usuarios mexicanos con mayores comodidades que las ofertas tradicionales.
Y aunque no se trate de una institución bancaria, su modelo puede brindar beneficios que para la mayoría de los clientes la convierte en una mejor opción para salir de apuros.
Aquí, ¡en Seguros y Finanzas hoy! te contamos todo lo que necesitas saber para empezar a pedir préstamos en Yo te presto: sus requisitos, tasas de interés y estrategias de pago.
Mostrar tabla de contenidos
- Requisitos para pedir un préstamo de Yo te presto
- Cómo Solicitar crédito en Yo te presto
- Pasos para pedir un préstamo en Yo te presto
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto dura el proceso?
- ¿Cómo pedir un préstamo con las mejores tasas?
- ¿De dónde vienen los fondos?
- ¿El préstamo es seguro?
- ¿Cuánto puedo pedir prestado en Yo te presto?
- ¿Cuáles son los plazos para pagar mi préstamo en Yo te presto?
- ¿Se puede pagar por anticipado?
- ¿Cómo sé si aprobaron mi solicitud en Yo te presto?
Requisitos para pedir un préstamo de Yo te presto
- Tener más de 21 años de edad.
- Documentación oficial vigente. (INE/IFE).
- Llevar buen historial crediticio. Debes saber que esta empresa puede ser bastante rigurosa al momento de evaluar tu perfil. No se aceptan malos antecedentes. Un score de crédito “bueno” o bueno regular, se considera a partir de 600 de score. Sin embargo, no es el único factor para aprobarlo.
- Registrar una cuenta de banco personal. Puede ser una cuenta de nómina, cheques o cuenta de ahorros. Es ahí donde se te depositará el préstamo y por otro lado también se cobrarán las cuotas.
- Comprobantes de ingresos. Sirven los recibos del cobro de nómina o estados de cuenta bancarios de los últimos 2 meses. No pueden ser notas de venta o facturas.
¿Hay que pagar comisiones por el préstamo?
Una de las características más llamativas para los acreditados es el hecho de que no se exigen anticipos, avales o garantías al momento de la solicitud.
Sin embargo, posterior a la confirmación del contrato y durante la vigencia de tu préstamo en Yo te presto, se te cobrarán un par de comisiones automáticas.
- Comisión de apertura: Se cobrará un porcentaje del monto del préstamo según la calificación de tu perfil.
- Comisión por manejo de cuenta (este monto va incluido en tus cuotas de pago mensuales, por lo que no deberás hacer ninguna transacción extra).
- La comisión por pago tardío es de $300 pesos + IVA. Solo en caso de aplicar.
Estas comisiones van dirigidas a un seguro para cubrir el capital en caso de fallecimiento.

Cómo Solicitar crédito en Yo te presto
Si ya reuniste todos los requisitos mencionados, solo queda iniciar el proceso desde la propia plataforma. Te recomendamos pedir tu préstamo a través de la página web Yo te presto desde tu ordenador.
Consideraciones previas
Al momento de realizar el proceso, también deberás preparar lo siguiente:
- Ordenador y teléfono inteligente con la app de Yo te presto.
- Conexión estable de internet.
- Un ambiente bien iluminado pues se te va a requerir hacer fotos y cargarlas al sistema.
Pasos para pedir un préstamo en Yo te presto
Antes de pedir tu préstamo, puedes probar las tasas aplicables y cálculo de amortizaciones con el simulador de Yo te presto. Puedes hacerlo desde este enlace.
Registro
Luego, haz clic en crear cuenta, verificando que te encuentres en la opción de Quiero un préstamo.
Completa los datos del formulario:
- Monto a solicitar y plazo en que deseas pagar.
- Contactos: Correo electrónico y número de teléfono.
- Crea una contraseña segura.
- Haz clic en los términos y condiciones y presiona “Continuar”.

Cómo llenar la Solicitud de préstamo
Ahora deberás rellenar varios formularios con más información personal, financiera, laboral, historial crediticio y detalles sobre el uso que quieres darle al crédito.
Recuerda que todos estos datos ayudan a analizar tu estabilidad financiera y colaboran para proyectar el nivel de confianza o riesgo que implicaría otorgarte el crédito.
Instrucciones: Tras llenar cada apartado tendrás que dar clic en el botón de “Guardar y continuar”.
Datos personales
Nombres, apellidos, estado civil, nivel educativo, tipo de vivienda y tiempo de residencia.
Detalles del préstamo
Reafirma los datos en relación al préstamo deseado y los detalles que justifican tu solicitud.

Reporte de ingresos
Esta información varía un poco según la situación laboral que selecciones.
- Empleado.
- Trabajo por cuenta propia (Trabajador independiente).
- Negocio (Compañías).
- Pensionado.

Por ejemplo, en caso de Empleados se pregunta: posición, nombre de la empresa o negocio, contacto, antigüedad, ingresos libres de impuestos, existencia de otros ingresos, afiliación al IMSS y seguros médicos.
Reporte de gastos
- Una estimación de los gastos mensuales, como alimentación, renta, educación, transporte, etc.
- Número de dependientes económicos.
Buró de crédito
Finalmente se hará una revisión de tu historial de crédito consultando la información del registro en Buró de crédito.
Verificación de los datos y autorización de la solicitud
Revisa que todos los datos sean correctos y confirma el envío de la solicitud con tu contraseña.
La plataforma analizará por unos momentos y recibirás un correo electrónico con la respuesta sobre la Preaprobación de tu préstamo. En caso de que seas aprobado, podrás monitorear tu fondeo desde la plataforma.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura el proceso?
La aprobación del crédito sigue dos fases de verificación, la primera automática y las otras toman un tiempo mayor para su análisis y resultados (1 día aprox., o más).
- Preaprobación del crédito (Un registro básico de 5 minutos).
- Si fue aprobado se procede al envío de la documentación acreditativa.
- Revisión: 1 día.
- En caso de ser aprobado, procede el Fondeo. Promedio de tiempo 1-2 días. (Tiene un plazo de recaudación hasta de 25 días).
- Formalización del contrato tras completar el fondeo: 1 día.
¿Cómo pedir un préstamo con las mejores tasas?
Al momento de pedirlo, asegúrate de que cumples con todos los requisitos de un buen perfil para optar por el préstamo generando confianza. A menor riesgo representes para el inversionista / prestamista, más baja serán las tasas de interés a tu cargo.
En Yo te presto se clasifican los perfiles y niveles de acuerdo al riesgo, en clase A, B y C, siendo este último el de mayor riesgo.
Por eso, si consigues tener un perfil de clase A o B, podrías recibir tasas entre 9% y 20%

Factores determinantes
- Alto Score de Buró de Crédito (BC Score). Mayor de 600, recomendado más de 700.
- Historial crediticio (experiencia mínima de 2 años con otros con otros créditos, pagos puntuales, y riesgos manejados).
- Relación de Ingresos y egresos reportados.
- Referencias personales: Es importante que seas transparente y aportes toda la información para incrementar la confianza y posibilidades obtener mejores condiciones de crédito.
¿De dónde vienen los fondos?
En Yo te presto, el capital del crédito que solicitas lo aportan otros usuarios (inversionistas) dentro de la plataforma, quienes cumplen el rol de prestamistas.
El monto total de tu préstamo puede ser aportado por uno o más usuarios que participen dentro de la plataforma.
¿El préstamo es seguro?
El dinero destinado a tu futuro préstamo queda retenido en la plataforma durante el proceso de recaudación. Una vez que confirmes la cantidad y firmes el contrato de crédito, el dinero es transferido y podrás disponer de él desde tu cuenta CLABE registrada.
Si quieres saber más sobre la seguridad de Yo te presto puedes revisar este enlace.
¿Cuánto puedo pedir prestado en Yo te presto?
Los créditos van de $10,000 hasta $375,000 pesos. Sin embargo, solo se aprobarán altos según tengas la capacidad de pagarlo. Se toma en cuenta tu perfil y plazos de pago.
¿Cuáles son los plazos para pagar mi préstamo en Yo te presto?
Los plazos son de 6 meses a 3 años.
Estas son las opciones por meses: 6, 12, 18, 24, 30 y 36 meses. Los inversionistas suelen escoger entre 24 y 30 meses para obtener mejores rendimientos.
¿Se puede pagar por anticipado?
Sí, puedes pagar el crédito antes del plazo, pero se debe de notificar con una antelación de 15 días para ponerte al día con los intereses.
¿Cómo sé si aprobaron mi solicitud en Yo te presto?
Puedes visualizarlo dentro de la plataforma, en la sección de “Mis trámites”. Ahí se reflejará el progreso de la solicitud, el estatus del fondeo y cuánto falta para concertar el crédito.