¿Te interesa convertirte en usuario de la tarjeta Nanopay pero te preocupa si checa buró de crédito? Pues justo una de las bondades que ofrece esta tarjeta es su fácil aprobación. Basándose en valores de inclusión, practicidad e innovación, la empresa proyectó una misión que procura no excluir a nadie. Sino por el contrario, ofrecer un producto de crédito accesible para todos.
Aquí en Seguros y Finanzas hoy! Te comentamos lo principal que necesitas para solicitar la tarjeta Nanopay, cómo revisa el buró de crédito y algunas advertencias que creemos que debes tener en cuenta para mantener seguras tus finanzas.

Mostrar tabla de contenidos
Requisitos para solicitar la tarjeta Nano
¿Qué toma en consideración entonces para aprobación de tu tarjeta?
- Que seas mayor de edad.
- Que tengas un dispositivo inteligente pues todo el trámite se hace en línea y también manejarás tu crédito por esta vía. Puede ser un Smartphone con Android 6.0+ o iOS 11.0+
- Debes presentar tus documentos de identificación válidos (Presenta INE/IFE vigente).
- Presentar CURP y RFC con homoclave.
- Comprobante de ingresos (podrían solicitarte recibo de nómina).
¿Nanopay revisa el buró de crédito?
Bien se sabe que la mayoría de los productos de crédito exigen haber tenido un historial crediticio con antecedentes positivos para atestiguar que el cliente tiene buen manejo de sus finanzas y se trate de una persona responsable.
Sin embargo, en el caso de la Nanopay no se toma en cuenta como factor determinante para aprobarte la tarjeta. Cumpliendo así con brindar la oportunidad de adquirir un plástico con facilidad y sin las trabas que otras instituciones bancarias suelen colocar al momento de pedir una tarjeta.

¿Entonces no es importante el historial de crédito para aprobar la tarjeta?
Sí importa y Nanopay sí va a analizar qué tipo de cliente eres, tu realidad económica y hábitos financieros. Pero sobremanera lo hará en razón de asignarte el tope de línea de crédito y tipo de tarjeta adecuada.
Recordando que existen tarjetas para quienes no han tenido plásticos nunca o tienen antecedentes negativos (la Nanopay). Y la Tarjeta OG para clientes que ya tengan experiencia y puedan soportar una línea de crédito más alta.
Es decir, dependiendo la existencia o no de registros en buró, se te asignará un tipo de contrato de crédito y tarjeta. También debes tener en cuenta que en caso no tener ningún registro o que sean negativos, se te cobrará un pago inicial de $450 pesos por la contratación.

¿Te interesa pedirla? Puedes comenzar el trámite dando clic aquí y completando el formulario de datos.
¿Puede afectar la Nanopay a mi historial de crédito?
Como todo crédito, si no cuidas el uso que le das y te endeudas más de lo que puedas pagar, la morosidad y cualquier situación negativa se va a reflejar en el buró de crédito. Si la usas correctamente, pagando siempre a tiempo y demostrando una actividad frecuente, afectará de modo positivo y pueden aumentar tu línea de crédito rápidamente.
Sin embargo, debes tener en cuenta que esta empresa, Oplay, no es un banco y tampoco se encuentra regulado sino tan solo como una Sofom.
¿Nanopay es una Sofom? ¿Qué significa?
Sí, se encuentra actualmente regulada como SOFOM, siglas de “sociedad financiera de objeto múltiple”. Esto implica lo siguiente:
- Es supervisada por CONDUSEF.
- No tiene todas las legalidades de una banca tradicional. Y, por otro lado, el peso que tendrá en tu historial no será tan relevante como lo podría tener un plástico de una entidad bancaria.
- Por lo tanto, usar la Nanopay positivamente puede ayudarte a conseguir aprobación de otros plásticos, pero podría no ser suficiente para solicitar grandes créditos (hipotecarios, automotrices, personales).
Advertencias generales
Debes saber que existen muchas empresas fraudulentas que ofrecen préstamos de crédito sin checar buró, para luego extorsionar con tasas exageradas. Por ello te recomendamos siempre verificar los términos de contrato de crédito, las tasas de interés, el CAT, plazos de pago y comisiones, para evitar los riesgos de caer en deudas absurdas.
Para las principales tarjetas Nanopay, los costos totales anuales se encuentran aproximadamente a estas tasas:
- Tarjeta Nanopay CAT: 161.3% PROMEDIO (SIN IVA).
- Tarjeta OG CAT: 61.6% PROMEDIO (SIN IVA).
Hechos a tener en cuenta
Durante el pasado año 2022, se hicieron cambios de razón social y Clabes interbancarias que antecedieron a múltiples fallas de la aplicación, sistema e incluso servicio de atención a clientes.
Más tarde se desencadenaron problemas de pago y de funcionamiento de las tarjetas VISA, que dejaron de funcionar por completo. Sus tarjetas pasaron a ser todas de MasterCard, pero la empresa continúa haciendo cambios alejándose de lo que comenzó siendo una buena idea.
La caída de Nanopay: ¿Desaparece?
Muchos clientes cambiaron radicalmente su opinión de Nanopay debido a las malas experiencias de suspensiones y bloqueos de tarjetas por errores del sistema. Errores que muy probablemente afectaron el historial crediticio dejándoles marcas negativas en su registro de buró de crédito.
Para saber más sobre la confiabilidad actual de la tarjeta Nanopay y las opiniones, te recomendamos ver esta entrada.
- ¿NanoPay es confiable? Opiniones, lo bueno y lo malo