¿Por qué es importante obtener el certificado de secundaria en Puebla? Esta pregunta tiene una respuesta clara y es que al tener este documento, podrás optar por una educación universitaria, es decir, es un papel necesario en casi todo el mundo.
En Puebla obtener el duplicado de certificado de secundaria se puede realizar de diferentes maneras: vía internet y de manera presencial.
Ambas modalidades son fáciles de llevar a cabo y en este escrito te explicaremos ¡TODO lo que necesitas saber!
Contenido
Cómo sacar un duplicado de certificado de Secundaria en Puebla – Presencial
Para obtener el duplicado de certificado de Secundaria en Puebla, debes tener en cuenta todos estos requisitos:
- Una copia del acta de nacimiento, es imprescindible que esté legible.
- Una copia del CURP.
- Debes tener en mano la solicitud de duplicado y cotejo de información de certificado 1.3/PO/20-001, debe estar debidamente requisitado, esto significa que el documento debe cumplir los requisitos para cumplir su función.
- En caso de ciudadanos extranjeros o de otros estados, es importante que consten con un oficio con la solicitud del trámite de duplicado.
- Comprobante de pago, puede ser una copia simple.
Estos mismos requisitos los necesitarás si deseas tramitar este documento en la Coordinación de Desarrollo Educativo o Secretaria de Educación Pública estatal.
Requisitos para el certificado de secundaria en Puebla
- Debes entregar el “comprobante para recoger duplicado de certificado” y/o copia de alguna identificación vigente con fotografía del(a) usuario(a).
- El primero de estos documentos, de seguro, te lo entregaron al momento de entregar los recaudos.
- El costo del documento cuesta 165 pesos mexicanos, aproximadamente.
Imprimir certificado de secundaria Puebla en línea
- Ingresa en la siguiente web: http://sisep.puebla.gob.mx/sicepconsulta/
- En tu pantalla aparecerá un avísalo y selecciónalo:” Busca e imprime tu Certificado Digital Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato AQUÍ”.
- Por supuesto, deberás seleccionar el ciclo educativo que corresponde.
- Ingresa el CURP o el NIA del alumno.
- Una vez que hagas esto, casi de inmediato –dependiendo de la rapidez de tu internet- aparecerá el documento en la pantalla.
- Lo puedes imprimir directamente desde el icono –en forma de impresora- que aparece arriba o guardarlo en tu ordenador.
Debido a la pandemia del COVID-19, se tomó la decisión de que el trámite también se pudiera ser en línea para evitar aglomeraciones y también que la población saliera de sus casas.
Si decides guardarlo para imprimirlo luego, no olvides tenerlo en una carpeta de fácil acceso como en “descargas”.