¿Estás interesado en abrir una cuenta en dólares en Banamex? Esta es una de las bancas nacionales más importantes que permiten a sus usuarios el beneficio de ahorrar en dólares, así como el mover fondos dentro y fuera del país.
Sin embargo, esta modalidad solo está disponible para clientes que cumplan requisitos específicos. De modo que no es tan flexible y accesible para todo ciudadano mexicano.
¿Te interesa ahorrar en dólares? ¡Descubre si aplicas! En Seguros y Finanzas te comentamos para quiénes está disponible esta modalidad y cómo se pueden abrir las cuentas en dólares en Banamex.
Mostrar tabla de contenidos
Cuenta bancaria en dólares CitiBanamex

Es una cuenta esencialmente diseñada para ahorros. Va dirigida a ciudadanos que viajan constantemente a los Estados Unidos o extranjeros visitantes. Así como para empresas interesadas en administrar su capital en divisas para mejorar su productividad.
Gracias a la cobertura de Banamex, ¡sus usuarios pueden depositar y cobrar cheques en cualquiera de las 1,600 sucursales de Banamex en el país! Por ello, no es de extrañar que destaque especialmente para aquellos que manejan divisas constantemente.
Tipos de cuentas en dólares en Banamex CitiBanamex
Las cuentas en dólares de Banamex pueden ser:
- Con intereses sobre el saldo en la cuenta. (Cuenta productiva).
- Sin intereses.
Algunas características
- Ambas permiten el movimiento de fondos a través de cheques de emisión sin costo.
- Para ninguna está disponible el uso de una tarjeta débito para pagar en dólares con dichas cuentas.
Según el titular de la cuenta
También pueden diferenciarse por la persona beneficiaria de la cuenta:
- Cuentas para personas físicas.
- Cuentas para personas morales, empresas y Pymes.
Pasos para abrir una cuenta en dólares en Banamex
- Lo primero que debe hacerse es asegurarse de cumplir con todos los requisitos de acuerdo al tipo de cuenta y persona que será titular.
- Luego, acude a una de las sedes de CitiBanamex más cercana.
- Solicita la creación de tu cuenta en dólares.
- Lee los términos y condiciones y si estás de acuerdo con todo, firma los papeles correspondientes y presenta todos los documentos necesarios según el tipo de beneficiario de la cuenta sea física o moral.
Requisitos para abrir tu cuenta en dólares de Banamex

¿Quieres saber cuáles son los requisitos para abrir tu cuenta en dólares de Citibanamex? Las condiciones específicas de Banamex incluyen aspectos como tipos de persona, los montos mínimos de apertura y la zona geográfica de residencia.
Personas Físicas
Zona geográfica exclusiva en la frontera norte. En el caso de personas físicas es indispensable vivir en la zona fronteriza con los Estados Unidos, en un perímetro de 20km. Otras zonas en las que es permitido abrir la cuenta son Baja California Norte y Sur.
Residencia legal. La cuenta puede abrirse por un ciudadano legal mexicano, extranjero con condición migratoria legal o personas que trabajan para representaciones diplomáticas.
- Monto mínimo de apertura: 70 USD.
- Saldo mínimo mensual: 70 USD.
Documentos a presentar:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Personas morales
En todo el territorio nacional. En el caso de las empresas se les puede abrir una cuenta en dólares sin necesidad de estar domiciliados en la zona fronteriza. Puedes confirmarlo contactando al banco por teléfono o dirigiéndote a la sucursal más cercana de Banamex para asegurarte de tu empresa cumple los requisitos.
Intereses a favor. Por último, también podrás elegir si crear una cuenta con intereses a tu favor o no. Aquí te dejamos los detalles de apertura.
Cuenta de cheques en dólares (sin interés).
- Monto mínimo de apertura: Se debe contar con al menos 1000 USD para abrir la cuenta.
- Saldo mensual mínimo: 500 USD.
Cuenta productiva (con interés).
- Monto mínimo de apertura: 2.000 USD para abrir la cuenta.
- Saldo mensual mínimo: 500 USD.
- Porcentaje de rendimiento: 0,05% desde 100.000. USD
Documentos a presentar:
- Cédula de identificación fiscal de la empresa (RFC).
- Presentación de la Identificación oficial vigente de: el titular, los representantes legales, apoderados o firmantes.
- Acta constitutiva de la empresa con sello de su inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio. (O una carta notariada que demuestre el proceso de inscripción en curso).
- Poderes legales para los representantes (debidamente notariados).
- Comprobantes del domicilio de la empresa y de los representantes, apoderados o firmantes. (Pueden ser recibos de servicios con 1 a 3 meses de antigüedad como máximo).
Para más información puedes visitar el Sitio web oficial de CitiBanamex / Banamex.