CFE

Cómo saber si me cortaron la luz por falta de pago

Por:

Última actualización:

Cómo saber si me cortaron la luz CFE o es una falla?

Puede ser que un día te quedes sin luz y no conozcas la razón, esta situación se puede suscitar y por ello debes estar preparado o preparada. En este artículo, te proporcionaremos algunos datos importantes para que reconozcas si la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía eléctrica de tu casa, negocio o si se trata de una mera falla.

Checa toda la información que tenemos para ti a continuación, pero antes te recordamos que en caso de que esto suceda, mantener la calma. ¡Todo tiene solución! 🙏

¿Cómo saber si me cortaron la luz por falta de pago?

  1. Revisa el medidor de luz.
  2. Fíjate si está conectado o no. En caso de que esté conectado y funcionado este debe tener una luz verde. De lo contrario, tendrá una luz roja.
  3. En caso de que siga conectado y funcionando pero no tengas luz, entonces te habrán cortado la luz por falta de pago.

Entonces, te estarás preguntando ¿Y cómo sé que es solo una falla? Bien, para confirmar que es una falla, dicha luz es de color naranja. En ese momento, tendrás que realizar las denuncias pertinentes.

¿Dónde puedo procesar la queja por falla de luz?

La sucursal más cercana

Puedes revisar vía Internet cuál es la sucursal más cercana y dirigirte hasta allá para poder establecer la queja. Debes dirigirte al departamento de Servicio de Atención al Cliente. Los encargados tomarán los datos y asignarán al personal indicado para solventar el caso.

Vía telefónica

Existen dos líneas telefónicas disponibles para reportar este tipo de fallas. Desde tu móvil, puedes marcar el 071 y la operadora se encargará de comunicarte con la persona encargada de ayudarte.

También ponen a tu disposición el siguiente número de contacto: 01 800 888 2338. Si te estás preguntando el horario de disposición, te comentamos que están disponibles las 24 horas del día y todos los días de la semana.

Esa noticia quiere decir que no importa el momento que se presente la falla, puedes reportarlo.

Ahora bien, una vez caiga la llamada, deberás marcar el número 1 y explicar (con detalles) la queja. Es recomendable que tengas en tus manos los últimos recibos de luz, además del número de recibo, ¿No sabes dónde encontrarlo? Se halla en la parte superior de la factura.

Formulario

Por último, la empresa dispone del servicio de reportar queja por medio de un formulario en línea. En él tendrás que rellenar cada una de las casillas y es vital ingresar un correo electrónico válido, puesto que por esta vía se establecerá la comunicación.

Pulsa aquí para poder ingresar al formulario.

¿Qué hago si me cortaron la luz por falta de pago?

En cada recibo aparece la fecha de vencimiento de la próxima factura y es importante cumplir con las fechas para evitar la suspensión del servicio, por supuesto.

Sin embargo, estas situaciones pueden suceder y, claro, es importante poder solventar la situación.

De acuerdo a la empresa, ellos pueden cortar la luz al día siguiente del vencimiento del recibo. Si se superan los 15 días de deuda, entonces, CFE procede a suspender el contrato a nombre del titular, además se perderá el depósito de garantía.

En todo caso, si deseas reconectar la luz:

  1. Acude a la sucursal CFE más cercana a tu domicilio o la que se encuentre en el estado en donde resides.
  2. Deberás abonar el saldo pendiente.
  3. Pagar el monto estipulado para la reconexión del servicio.

Se conoce que el precio –aproximado- de reconexión varía de acuerdo al servicio contratado por el cliente.

Te recordamos que tenemos una sección dedicada a resolver dudas con respecto a CFE, si deseas puedes checar otros artículos y así salir de dudas.

¿Este artículo te fue útil? Si la respuesta es “sí”, solo deberás compartirlo con alguien que creas también le ayudará. ¡Gracias!

Deja un comentario

Seguros & fiNANZAS

Seguros & Finanzas Hoy busca educar y mostrar a sus lectores la mejor información para mejorar sus finanzas personales. Disponemos de guías, tutoriales y comparativas sobre bancos, seguros, fintech y empresas de México.

© 2022 SEGUROS & FINANZAS HOY • Todos los derechos Reservados