En México y en muchos países de América Latina el robo de energía eléctrica es un delito, en primera instancia porque pone en peligro la vida de otras personas. Por esta razón, desde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tomaron la decisión de habilitar la opción de denuncias anónimas.
¿Para qué sirven? Por supuesto, en el caso de que desees denunciar, pero no quieres que conozcan quién eres, ¡puedes hacerlo! Además, la empresa se compromete a resguardar los datos del usuario, exactamente eso, resguardan tu identidad.
Si deseas conocer cómo denunciar de forma anónima a CFE, aterrizaste al lugar indicado. Agradecemos que tu avión te haya dejado acá. 😌
Mostrar tabla de contenidos
¿Cómo puedo hacer una denuncia anónima a CFE?
Pagar a tiempo el servicio de energía eléctrica en México es de suma importancia porque –de esa manera-, se asegura el buen funcionamiento de la empresa y que toda la población reciba un servicio.
En realidad, pagar todos los servicios es primordial para que una sociedad funcione y la mayoría reciba una vida digna. Aquí la importancia de denunciar, ya que el robo o hurto en todas sus formas está penado por la ley.
Checa a continuación los pasos que debes de seguir para lograrlo.
- CFE te da la opción de marcar a su línea gratuita, este es el número: 071 y una vez la llamada caiga, debes pedir comunicarte con el operador encargado de registrar los fraudes relacionados a la energía eléctrica.
- Si el número anterior no cae la llamada o se hace imposible establecer una comunicación. Aquí está la opción dos: 55 5229 4400 ext. 92005.
- La empresa también permite realizar una denuncia anónima en alguna de sus oficinas. Si quieres conocer si existe una oficina cerca de tu domicilio, accede al siguiente enlace: https://www.cfe.mx/Pages/default.aspx y en el recuadro de “contáctanos” hallarás las direcciones disponibles.
- Por último, si ninguna de estas opciones crees que se adaptan a ti, puedes hacerlo desde a app “CFE contigo”.
- Solo deberás explicar la situación y argumentar (con pruebas preferiblemente) por qué crees que se están robando la luz. La empresa se tomará el tiempo de evaluar tu denuncia y posteriormente investigar.
- También te puedes comunicar a través del twitter @cfe_contigo
¿Cómo saber si alguien está robando electricidad?
CFE (en su página web) ofrece algunos indicios para conocer si alguien está robando electricidad.
- Un medidor normal es capaz de darte algunas pistas. Si está alterado puedes observar algunas pistas como: Cableado anormal o algunos materiales que –a simple vista- no forman parte de lo que se conoce como el medidor.
- Observa si tiene diablitos, estos suelen tener dos terminales, uno por lo general es positivo y el otro negativo, ambos terminales hacen capaz que la luz sea desviada y no se registre en el medidor.
- Deberás ser perspicaz, ya que las personas suelen instalar estos dispositivos para que no se vean y de esa forma cometer el fraude, sin embargo, el personal calificado de CFE son capaces de detectarlo con facilidad.
CFE denuncias anónimas por robo de luz: ¿Por qué denunciar un fraude o robo de luz?
En primera instancia porque es un delito y si no lo denuncias a tiempo, la sanción puede recaer en ti. Las leyes del país son claras con respecto a faltas de esta magnitud.
De acuerdo al artículo 368 del Código Penal Federal, si se comprueba que una persona está robando luz, podría enfrentar diferentes sanciones y entre ellas están: Desde 3 años a 10 años en prisión o una multa de mil días de salario mínimo.
¡Esto es todo por ahora!
En el apartado de abajo te dejaremos algunos artículos que, de seguro, son de tu interés. ¡Gracias por leernos compañerx! ✌️
PRESENTO ESTA DENUNCIA POR EL ROBO DE ENERGIA ELECTRICA EN LA SIGUIENTE CALLE: ING. CLAUDIO CASTRO NUMERO 156 DEPARTAMENTO 9 COL. GUADALUPE INSURGENTES ENTRE LAS CALLES DE EXCELSIOR Y VICTORIA. ESTE INQUILINO SE ROBA LA LUZ DE LOS DEMAS DEPARTAMENTOS. NO ES LA UNICA DENUNCIA QUE SE PRESENTA HAN SIDO VARIAS Y EXISTE TODAVIA EL ROBO DE ENERGIA ELECTRICA DE ESTE INQUILINO