No es necesario que te demos una bienvenida, sabemos que eres lector habitual de nuestra web site. Welcome back! 😉
Tal como el título lo indica, en esta oportunidad hablaremos de cómo funciona la tarjeta inteligente de CFE, mejor conocida como la Comisión Federal de Electricidad de México. Para ponerte en contexto, esta tarjeta nació, en el 2014, con la finalidad de mejorar la atención al cliente y agilizar ciertos procesos.
Antes de continuar, ten en cuenta que profundizamos sobre esto en el siguiente artículo: Tarjeta inteligente CFE: Dónde pagar
Sin embargo, conocemos, gracias a varios lectores, que existe ciertas dudas en cuanto al funcionamiento de la misma. But, take it easy! En este escrito aclararemos todas las dudas que tengas al respecto.
Mostrar tabla de contenidos
¿Cómo funciona la tarjeta inteligente de CFE?
Por supuesto, para poseer una tarjeta inteligente de CFE es primordial que tengas un medidor de electricidad en tu domicilio, ¿por qué? En primera instancia porque este aparato será el encargado de leer y emitir los datos de la tarjeta.
A modo de recordatorio, los medidores electrónicos son parte del monto programado y tienen una luz led en el centro, esta luz tiene la finalidad de informar las diferentes indicaciones.
Suele ser una tarjeta parecida a las de crédito y débito, con ella podrás programar el pago de tu factura sin salir de casa.
¿Lo mejor de la tarjeta? Es que es súper amigable con el medio ambiente, puesto que por cada usuario que la usa, no llegará el recibo o factura en papel a su domicilio. .
Pasos para pagar la luz con la tarjeta inteligente de CFE
- Checa el medidor electrónico que se encuentra en tu domicilio: Asegúrate que la luz verde esté parpadeando, si esto está sucediendo es que está funcionando a la perfección.
- En el momento que la luz verde se paraliza, es decir se queda fija, solo significa que tu factura está próxima a vencerse. De acuerdo, a la fecha que elegiste.
- Con la luz fija, sostén en el frente la tarjeta por unos 15 segundos. En ese instante, la tarjeta grabará cuál es el consumo exacto de tu factura.
- Después de tener dicha información, solo deberás dirigirte a la central de CFE más cercana a tu hogar y pagar la factura.
- No olvides que también puedes hacer uso de los conocido CFEmático, estos son especies de cajeros electrónicos, en los cuales podrás cancelar tu factura sin ningún inconveniente.
- Después de pagar el monto total de la deuda y regreses a tu domicilio, repetirás el mismo procedimiento. Te lo recordamos: Coloca la tarjeta por unos 15 segundos al frente de la luz verde y de esta manera quedará registrado tu pago.
¿Cuánto cuesta la tarjeta inteligente CFE?
En caso de que no poseas la tarjeta inteligente de CFE y desees una, te comentamos que es gratuita. Sí, no deberás pagar nada por obtenerla.
Además, su activación también es gratuita. Dentro de la central de CFE se encargarán de realizar el procedimiento y otorgártela lista para usarla. Es genial, ¿no?
Ahora bien, un recordatorio amigable: En caso de pérdida o robo, sí deberás pagar para reponerla y el precio es de 41.00 pesos mexicanos, aproximadamente.
¿Dónde puedo recargar la tarjeta inteligente CFE?
Si no sabes dónde recargar la tarjeta inteligente CFE, te comentamos que deberás dirigirte a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, sucursales o cualquier establecimiento autorizado para hacerlo.
Solo deberás buscar que tenga el distintivo o anuncio “Recarga tu tarjeta aquí”, de igual forma puedes hacerlo por internet sin ningún problema.
Por último, es importantísimo que cuides la tarjeta y recuerdes que un paso para ser una persona más amable con el medio ambiente, disminuir el uso de papel al igual que basura.